A Francisco Espada, hombre
solidario por excelencia le inquieta mucho el sentir comunitario. El pasado 9
de septiembre los diarios publicaron la noticia de una niña yemeni de 8 años,
que fue obligada a contraer matrimonio con un hombre que le quintuplicaba la
edad. La niña murió en su noche de bodas
a consecuencia de las lesiones sexuales que sufrió.
Francisco realmente conmovido por la noticia, compuso el siguiente
poema que escucharéis a continuación. Solo me resta deciros que el poema está
en el blog de Poesía Solidaria de Fernando Sabido. El poema lleva por título:
Canción a una niña muerta
Le robaron
la muñeca que adormecía
en su
infantil regazo,
y la
ofrecieron a ella como flor inmadura
a un
cuarentón de caudales babosos
que desgarró
sus entrañas pueriles
segándola
por el tallo.
Sus padres
decidieron por ella
el instante
en el que dejar de ser niña
y tronchar
su espiga;
así, a un
tiempo,
le evitaban
ese espacio baldío
y onírico de
la pubertad,
tan
desorientada y sin otra lógica
que las
chifladuras de la juventud;
era aún
fragilidad, en formación,
y padeció el
vértigo de ese salto al vacío
donde,
privada de las ensoñaciones
con
príncipes o emires, con coronas o turbantes,
imaginarse
tejiendo camisones con hilos de oro.
Todavía era
flor de harina,
no había
posibilidad de levadura en su seno
y la
sometieron,
la
mancillaron siendo promesa de ázimo
al riguroso
calor extremo del horno
de la
fructificación,
donde sólo
habita la codicia,
la sed
irracional del néctar primerizo.
Era un
durazno incipiente, verde y rechinante,
y no
resistió el filo embotado de la navaja,
pues toda
ella era candidez naciente
que soñaba
con muñecas
y aún
aplazaba para años venideros
las fantasías
de mocita casadera.
Era apenas
futuro no conjugado
y quedó para
siempre en la lujuria
de unas
sábanas ultrajadas con su propia sangre.
Tremendo el poema que refleja una realidad absurda y trágica a la vez. Abrazos
ResponderEliminarEstremecedor ultraje!!!
ResponderEliminarFrancisco ha captado el dolor y ha ofrecido un crespón blanco para la muerte de una infanta.
Abrazos para ambos.
Me reconozco en tu voz, Nerim querida, y de nuevo ha restallado en mi cuerpo el escalofrío de tan execrable crimen. Mil gracias por difundir este lamento, por ponerle voz a mis letras, por la amistad que nos une y nos enlaza en inquietudes creativas. Lo poco que soy se hace grande en tu voz y por ello te quedo muy agradecido.
ResponderEliminarUn beso cálido.
Al escucharla en tu voz he vuelto a sentir la emoción y el escalofrío que sentí cuando lo leí por primera vez. Sois los dos magníficos. Un beso para tí Nerim y para Paco un fuerte abrazo desde mi mejana
ResponderEliminar
ResponderEliminarTan estremecedor como la vida misma con el don de la exclusividad por parte de un padre desalmado que priva las alas a esa juventud soñada, las vivencias necesarias y condenada en vida por una persona que toma a las personas como objetos y para más inri -su propia hija- . Hay que ser cabrón...
Por lo demás un poema que con solo leerlo te identificas con el mismo y aunque es de la índole explicada. No en vano deja de ser una maravilla y una joya de este gran poeta, Francisco Espada.
Besiños con cariño, Nerim.
Ya habia leido el poema y lo habia oido en tu voz y a pesar de ello me se me eriza la piel al oirte de nuevo.
ResponderEliminarUn abrazo a los dos.
¡Estremecedora noticia!
ResponderEliminarLa realidad es tan cruda, que ni los versos aun siendo tan bellos, llenos de sensibilidad, de sentimiento, de compasión y de ternura, ni la dulzura de tu voz al recitarlos, pueden atenuar la indignación y la rabia que se siente ante un hecho semejante.¡Que mundo y que costumbres tan crueles, capaces de asesinar la inocencia!
Aunque se trata de una página muy dolorosa, agradezco a Francisco, que con sus preciosos versos, y a ti, que prestas el calor de tu voz, hayáis brindado a esa niña inocente, un espacio en el recuerdo, para abrazarla desde nuestro corazón solidario.
Desgarrador y estremecedor.
ResponderEliminarMagnífico Poema que refleja repugnancia y dolor ante que jamás, en ningún Tiempo deberían producirse por nuestra condición de seres Humanos con sentimientos y razocinio...Aunque esto para muchos sólo se les supone.
Abrazos y besos.
El corazón se hace chiquito de dolor y pena al leer semejante aberración, pero en que mundo vivimos! que se permite semejante ultraje! Solo espero que de alguna manera esto no quede sin castigo.
ResponderEliminarUn hermoso poema el que francisco ha creado con esa sensibilidad sin igual que posee y con tu voz han creado los dos una joya,. Felicidades!
Abrazos.
Ay, que tremenda tristeza me ha causado esta noticia en los medios. Felicitaciones a Francisco por componer este poema a la pobre niña. Seguramente habrá más casos, por eso es bueno que se difunda. ¡Vergüenza! ¡Bestialidad! Entiendo que en ciertos países comienzan a promulgar leyes para proteger a las niñas y castigar a los que hacen estos tratos. También para prohibir la mutilación genital de las niñas. Solo es un comienzo, pero si alzamos millones de voces en protesta, quizás haya esperanza...Dios lo quiera. Felicitaciones y gracias, Francisco.
ResponderEliminar"Era apenas futuro no conjugado
y quedó para siempre en la lujuria
de unas sábanas ultrajadas con su propia sangre."
Tremendo final...desgarrador.
Nerim, bellísima tu voz, como siempre...Tu también eres solidaria, como Francisco.
Sin más palabras, un abrazo, amigos míos.
Los horrores nos rodean, pero siempre hay alguien, en este caso,Francisco, capaz de descifrar el dolor de la manera más hermosa.
ResponderEliminarEs un auténtico poeta y da gusto sentirlo así, aquí.
Besos a ambos.
Hoy parece que he tenido suerte y puedo dejar un comentario en tu espacio.
ResponderEliminarDesistí de entrar pues nunca podía hacerlo.
De todas formas, sigo tus pasos a través de Chelo y Mascab, aprovecho para dejarte mi enhorabuena por la publicación de tu libro este verano en Madrid.
Sobre Francisco Espada conozco menos su trayectoria pero sí sé de sus dotes poéticas, hoy las ha reflejado, junto con sus sentimientos, en este bello poema que encierra dolor y un grito de incomprensión ante semejante acto.
Dejo mis cariños y mi enhorabuena para los dos.
Kasioles
Es terrible que sigan pasando cosas como la desgracia de esa niña y de tantas otras....y es de agradecer que los poetas sigan reclamando justicia con sus versos. Y siempre es agradable escuchar luego esos versos en una linda voz de mujer. Felicidades a los dos.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Miren, así como a Asunción Caballero, por poner voz a mis relatos. Sentí como si realmente yo los estuviera leyendo. Me ha gustado mucho el programa y te deseo lo mejor en tu trayectoria en la radio. Abrazos
ResponderEliminar