Alegría y tristeza ambas
son inseparables en la vida. El poema de María Socorro expresa de manera
clara el dolor que conlleva tomar una
decisión determinada en la vida y lo hace
de manera emotiva y profunda, lo que realza y da consistencia al poema titulado...
Qué hacer con
la tristeza?
Te pedí que te fueras
esa tarde
que auguraba tormenta.
Esa tarde
de arenas movedizas,
cuando dejamos libres
las certezas.
Tal vez fuera en otoño,
un mes que no recuerdo.
Pero sí, que lloré.
Lloraron los espejos,
las veredas,
la luz de las farolas.
Los paisajes.
Los silencios.
Los pájaros.
Y llovieron verdades
de los tejados
y de las azoteas.
Luego,
vinieron días
de tristeza y vacío.
Qué hacer con mi ternura?
Con las noches blanquísimas?
Con la canción aquella?.
Dónde esconder el miedo?
Cómo recorrer calles
sin mi mano en tu mano,
sin tu brazo en mi hombro?
Qué hacer con la tristeza?
Qué hacer
con los pájaros negros
de las noches eternas?
esa tarde
que auguraba tormenta.
Esa tarde
de arenas movedizas,
cuando dejamos libres
las certezas.
Tal vez fuera en otoño,
un mes que no recuerdo.
Pero sí, que lloré.
Lloraron los espejos,
las veredas,
la luz de las farolas.
Los paisajes.
Los silencios.
Los pájaros.
Y llovieron verdades
de los tejados
y de las azoteas.
Luego,
vinieron días
de tristeza y vacío.
Qué hacer con mi ternura?
Con las noches blanquísimas?
Con la canción aquella?.
Dónde esconder el miedo?
Cómo recorrer calles
sin mi mano en tu mano,
sin tu brazo en mi hombro?
Qué hacer con la tristeza?
Qué hacer
con los pájaros negros
de las noches eternas?
Autora: María Socorro
¡Precioso! Te ha quedado precioso, me he emocionado al oirte preguntar que hacer con la tristeza.
ResponderEliminarY del poema de María Socorro qué decir? Voy a verla a su casa.
Un abrazo
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Nerim por tu amabilidad y tu voz en mi poema. Estoy muy emocionada.
Te mando correo. Milbesos. Soco
Un bello poema muy bien vestido por tu voz, Nerim. Felicidades a María Socorro.
ResponderEliminarAbrazos
Felicidades a las dos, Nerim estupenda como siempre.
ResponderEliminarHermoso poema!!!
Precioso, Nerím....me ha gustado mucho. Tienes muy buen gusto. Un beso grande.
ResponderEliminarNerim, tu voz suena a melodía. y el poema lo has hecho grande.
ResponderEliminarmis felicitaciones.
Debe ser una experiencia muy bella oír tu poema en la voz de
otra persona, Felicitaciones a Maria Socorro por su poema,
es muy bonito.
Quiero ofrecerte mi autorización para que puedas
hacer una entrada con mi poema "María", ya te he contestado
en mi blog, pero quería oír tu voz y como te he dicho antes
suena como los ángeles.
Un fuerte abrazo.
Preciosa confesión, todo un enjambre de emociones en este poema de María Socorro. Cómo duele la separación cuando uno de los dos se queda con el mismo Amor. Un poema que dice y simplifica todo lo que puede sentir la persona que queda sola. Se hace más grande cuando tú Nerim lo declamas. Cobra vida y le das alas para que se anide en nuestros corazones.
ResponderEliminarFelicitación a las dos.
Abrazos efusivos
PD. Estoy haciendo una pequeña encuesta a mis lectores sobre si pueden o no abrir mi blog de Dulcineas, pues he recibido mensajes a mi correo: czevallos31@gmail.com… sobre este particular. Por el bien de la blogoesfera, por favor, avísenme si hay problemas. Gracias.
¿Qué hacer con tu ternura? Dices:
ResponderEliminarCamina por la lorilla de tu río, descansa en molinos de agua dulce y entre sus piedras muélela con mucho mimo y recógela en tus manos para soplarla al viento y que el murmullo de su aroma nos inunde envuelta en la verde..., verde primavera.
Un abrazo
Antonio