Hay que ver cómo pasa el tiempo. He estado casi mes y medio sin actualizar el blog. Seguro que hasta habías pensado que ya lo había abandonado ¿a que si?, pues no. Aquí estoy de nuevo al pie del cañón. No quería, ni podía dejar pasar por alto esta fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Maltratada. Hoy quiero ponerle voz a este emotivo texto escrito por nuestra querida Chelo, en el que evoca la historia real de una mujer que fue víctima de malos tratos y que lleva por título:
Recuerdo
Recuerdo tu cara hinchada,
y tus
ojos enmarcados por colores.
- yo tendría diez años –
Me golpeé con la puerta –
decías –
Y
hasta el fruto de tu vientre nació muerto.
No entendía, sólo sentía dolor.
El tiempo me hizo mayor
y él me trajo tú historia.
La primera bofetada llegó la noche de bodas
y ahí empezó tu tormento,
tu vergüenza, tu silencio, tu miedo.
Te sentías culpable y callabas,
callabas, nunca denunciaste
ni cuando
en el suelo
la fatídica patada segó la vida
que llevabas dentro.
-Eran otros tiempos-
¡Vete! - decíamos todos -
Temías su reacción,
el escándalo en el pueblo.
Sólo cerca de la muerte
te fuiste a esperarla en paz.
Magníficas las dos, sencillamente magníficas. Enhorabuena. Un saludo desde mi mejana
ResponderEliminarMuy buen poema, y en tu voz mucho mejor, el problema de siempre pero dicho de esta manera, llega, llega hondo.
ResponderEliminarMi querida y nunca olvidada Nerim, yo tambien regreso de un corta ausencia.
Te dejo mi abrazo grande y feliz domingo.
Es inmensa,tristemente inmensa esta poesía que vuela del escrito a la palabra,traspasándonos con su terrible dolor.
ResponderEliminarNo deja de espantarme,escuchar como hice el otro día en las noticias,que cada vez aumenta más la violencia de género entre los jóvenes.
¿Qué mundo estamos construyendo a base de violencia gratuita,sin sentido,cruel hasta la médula?
...
Besos.
Ya le he comentado a Chelo, y he dejado constancia de lo que me ha gustado. Acabo de oírlo y sí, sigo pensando lo mismo. No porque tu voz haya suavizado sus letras, el contenido deja de ser el que es.
ResponderEliminarRabia y dolor es lo que se siente.
Muxutxuak, Mirentxu!
;)
Muy triste que todavía hoy tengamos que celebrar ese día, y haya muchas mujeres padeciendo estas injusticias. Abrazos
ResponderEliminarChelo, tú que has vivido de cerca ese episodio, lo has descrito y lo he escuchado y no ceso de llorar. El maltrato a la mujer está siendo cada día más acusado. Y es algo que me duele y me apena, pues en lugar de mejorarse, empeora. ¿Hasta dónde? me pregunto.
ResponderEliminarGracias por tan emotivo y certero poema.
Besos. Rosa.
Un escalofrío recorre mi cuerpo, tu sensibilidad choca con la dureza de tus frases y lo peor es la realidad, para muchos convertida en costumbre, en una maldita costumbre.
ResponderEliminarFrases duras de un fantástico poema suavizadas por la voz de Nerim.
Un abrazo.
Sabía lo que iba a oir al darle al play pero no lo pude evitar y mi piel se erizó.
ResponderEliminarHas hecho un buen trabajo, muchísmas gracias por volver a prestar tu voz a mis letras.
No te puedo decir nada más ya sabes que me emociono al hablar de este tema por la persona que era, por la edad que yo tenía e incluso porque yo también participe de su vergüenza y siento que no hice nada para que acabase la situación.
Un fuerte abrazo.
Gracias a todos por entrar y comentar.
Oportuno regreso a tu blog, Nerim; a mi vida nunca has faltado, como también es parte indivisa Chelo, nuestra Chelo.
ResponderEliminarDos besos doS.
Has dado voz al poema de Chelo y con él has dado tus sentimientos para con la mujer maltratada. Ojalá esta lacra termine un día, hoy mejor que mañana. Ángel
ResponderEliminarBuenos días Nerim!!!!!!! Declamar los versos de Chelo, escuchar tu voz... un buen binomio formáis para luchar contra esta peste que ójala acabe YA. Me uno a vuestro grito!!!!!!
ResponderEliminar25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MALTRATADA= NADA QUE CELEBRAR.
Besos mil.
Precioso, llega al corazón me gusta cómo lo has recitado, has reflejado muy bien este drama que nos está invadiendo.Besotes
ResponderEliminarNerim, quiero felicitarte por la vida que le das al texto de nuestra amiga Chelo.
ResponderEliminarOjalá y hechos como este no sucedieran tan a menudo como los oímos. Ojalá y ése mundo que soñamos y que no sabemos hacer realidad, triunfe algún día. Aunque solo sea para que nuestros nietos vivan en paz.
Besos guapa!
Excelente homenaje para el día de hoy.
ResponderEliminarUna poesia estupenda que refleja de forma estremecedora la desdicha de una mujer maltratada,y que conmueve todavia más cuando su dolor cobra vida de nuevo en tu emotiva voz.
¡Sois estupendas! Un abrazo para las dos.
Nerim, emocionante escuchar tu voz recitando el triste poema de Chelo,por desgracia tan real como ella misma cuenta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Inmejorable mancuerna la que forman tu y Chelo, sus pensamientos en tu voz cumplen al 100%. Felicidades.
ResponderEliminarEs exactamente así, la tristeza, el desamparo, la impotencia ... la familia, los hijos, el pueblo ... Todo es una barrera tan enorme que sólo queda dejarte caer !! La ayuda ... siempre llega tarde.
ResponderEliminarOjalá esto siviera para que no caiga ninguna mujer más...Van 43 este año!!
ResponderEliminarUn beso.
Infinitas gracias por poner tu hermosa voz a tan supremos versos de nuestra querida y admirada amiga poetisa. Muchos besinos de esta asturiana admiradora que sin esperar ser molestia se queda a residir en tu morada , habitada por sensibilidad, arte y belleza.
ResponderEliminarUn bello trabajo en común,Nerím.
ResponderEliminarEl poema de Chelo muy realista,emotivo y directo y tu voz cristalina le dá un toque intenso y más real aún,amiga.
Mi felicitación y mi abrazo grande para las dos.
FELIZ SEMANA AMIGAS.
M.Jesús
Enhorabuena a las dos, Chelo y Nerim, por esta aportación que nos recuerda el maltrato de tantas mujeres entre unos versos tristes pero tan emotivos.
ResponderEliminarUn abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.